Choque de titanes: Meta y Musk contra la transformación de OpenAI
Meta Platforms y Elon Musk, una dupla inesperada, están presionando al Fiscal General de California para bloquear la transición de OpenAI de organización sin fines de lucro a una con fines lucrativos. ¿El motivo? Temen que este movimiento distorsione el mercado y se aproveche de activos caritativos en beneficio privado.
Esta jugada ha encendido las alertas en Silicon Valley, ya que plantea un debate de fondo sobre ética, innovación y la verdadera misión de las empresas de inteligencia artificial.
🔍 Meta alza la voz
Meta ha lanzado un fuerte reclamo contra OpenAI, advirtiendo sobre:
-
El riesgo de que se capitalicen beneficios obtenidos como organización sin fines de lucro.
-
Un precedente peligroso: startups que usan el disfraz sin fines de lucro hasta que es rentable abandonarlo.
-
Ventajas fiscales injustas para inversionistas “filantrópicos” que terminan cosechando ganancias.
-
El impacto negativo para el ecosistema innovador de California.
En una carta enviada a Rob Bonta, Fiscal General de California, Meta expresa su preocupación por las “implicaciones sísmicas” de permitir esta conversión.
🧠 OpenAI se defiende (y contraataca)
OpenAI no se ha quedado callada. En respuesta, publicó correos y documentos que señalan que Elon Musk intentó controlar la organización en 2017, proponiendo una estructura que le otorgara control mayoritario.
Sam Altman, CEO de OpenAI, argumenta que el cambio de modelo es una necesidad pragmática: la investigación en IA requiere inversiones multimillonarias que sólo un modelo con fines de lucro puede atraer.
⚡ Musk, defensor de los ideales originales
Elon Musk ha hecho de esta causa una cruzada. Como cofundador de OpenAI, ahora se muestra como guardián de su misión original: desarrollar inteligencia artificial para el bien común, no para el enriquecimiento privado.
Su estrategia incluye:
-
Apoyo legal para frenar la conversión.
-
Declaraciones públicas y presión política.
-
Alianzas con otros gigantes, como Meta, para presentar un frente común.
🤖 La batalla por el trono de la IA
La tensión se da en un contexto donde la carrera por la supremacía en IA se ha convertido en una guerra abierta:
-
OpenAI lidera en GenAI, mientras la europea Mistral emerge como rival fuerte.
-
Musk lanza xAI para competir directamente con OpenAI y Google.
-
Tesla refuerza beneficios para evitar fuga de talento en IA.
-
Inversionistas apuestan fuerte: solo en 2023 se invirtieron 20 mil millones de euros en IA generativa.
Pero mientras los modelos mejoran, surgen interrogantes sobre monopolios, accesibilidad y la concentración de poder.