ADS 1

ADS 3

El polémico estudiante de Columbia que monetiza el "hacer trampa con IA"

 

Chungin “Roy” Lee



Chungin “Roy” Lee, un joven de 21 años y exalumno de la Universidad de Columbia, ha causado revuelo en el mundo tech. Suspendido por su universidad tras una serie de publicaciones polémicas, ahora ha logrado recaudar 5.3 millones de dólares para escalar su startup basada en inteligencia artificial: Interview Coder.

🚀 ¿Qué es Interview Coder?

Se trata de una herramienta de IA diseñada para asistir a candidatos en entrevistas técnicas de programación… sin que nadie lo note. Opera de forma “invisible” durante sesiones de pantalla compartida en plataformas como Zoom y Google Meet. El sistema no solo genera código en tiempo real, sino que también depura errores y ofrece explicaciones detalladas sin levantar sospechas.

💰 Crecimiento meteórico

En apenas 36 días desde su lanzamiento, la plataforma ya alcanzó el millón de dólares en ingresos anuales recurrentes (ARR) y actualmente apunta a duplicar esa cifra para mediados de 2025. ¿Cómo lo logró? Con una estrategia de marketing viral, ingresos de $20,000 en su primer día, y un crecimiento semanal del 20%. Su precio mensual: $60 USD.

📉 El costo de la innovación

Aunque Lee asegura que su motivación surgió tras agotarse practicando más de 600 horas en LeetCode, su éxito no ha estado libre de controversia. Fue suspendido de Columbia —no por la creación de la app en sí—, sino por publicar documentos y fotografías no autorizadas del personal universitario. Antes de eso, ya había estado en libertad condicional por “facilitar la deshonestidad académica”.

🏢 Impacto en la industria

La existencia de Interview Coder ha obligado a gigantes como Google y Amazon a reconsiderar sus procesos de reclutamiento técnico. Amazon ya exige que los candidatos juren no usar herramientas no autorizadas, mientras Google contempla volver a entrevistas presenciales.

🗣️ Roy Lee no se arrepiente

"Si las empresas se llaman AI-first, deberían aceptar el uso de IA también en entrevistas", declaró Lee. Tras su suspensión, confirmó que planea mudarse a San Francisco para continuar el desarrollo de su empresa. Incluso ya hay una campaña viral de apoyo titulada: "Clemencia para Roy Lee".

🔍 ¿Genio disruptivo o villano académico?

El debate está sobre la mesa. Lo que es innegable es que Roy Lee ha puesto en jaque las reglas del juego en el reclutamiento técnico… y está capitalizando cada segundo de ello.

ADS 4